
¿ Porqué nos Desmotivamos para Hacer Dieta en Verano ?
Causas Desmotivantes para no hacer Dieta Pedir Cita¿ es posible superar la desmotivación en verano?
¿ Porqué nos Desmotivamos para Hacer Dieta en Verano ?
Comer saludable nunca debe ser un sufrimiento, tenemos un abanico amplio de verduras, de manera que si no te gusta el brócoli, seguro que puedes elegir otras verduras. Pero no te engañes, no es un camino fácil, hay que salir del circulo de confort, quizás tienes que iniciarte en la cocina, en la actividad física y cambiar algunas de las rutinas que venías haciendo.
Los estudios de prevención de la obesidad en nuestra población infantil, ya desde hace algunos años se centran en la motivación intrínseca tanto para mantener una actividad física constante como para llevar hábitos saludables que perduren en el tiempo (1).
«En verano parece que la gente acude a consulta con menos motivación, en parte porque hay más vida social. Pero también en otras épocas del año puedo caer en la desmotivación.»
Pesocentrismo
Si me centro sólo en el peso, me voy a desinflar cada vez que la báscula no me dé el resultado que yo esperaba, y el peso fluctúa según los ciclos femeninos, la temperatura exterior, si he ido al baño, si he dormido mejor o peor, si cené muy tarde, si tomé más alcohol el fin de semana…
Es bueno hacer una lista de cambios positivos que he notado desde que me cuido, que no tengan que ver con el peso, por ejemplo: voy mejor al baño y no tengo gases, he mejorado mis analíticas, estoy más ágil y con más energía, tengo mejor la piel, hago una compra más sana y con menos multiprocesados, como más fruta, elijo mejor en los restaurantes, he incluido las legumbres en mi menú…
Poner objetivos REALISTAS
Tener una expectativa de peso objetivo poco realista es otra de las causas de abandono. Objetivos SMART: los objetivos deben ser Realistas, Específicos, medibles, alcanzables y temporales (SMART es el acrónimo inglés de “specific” (específico), “measurable” (medible), “attainable” (alcanzable), “relevant” (realistas) y “timely” (a tiempo)
Por ejemplo:
Quiero perder peso (es inespecífico) —— quiero perder peso 8 kilos en 5 meses y bajar colesterol y llevar una vida más activa
CAUSAS DESMOTIVANTES PARA NO HACER LA DIETA
- Sólo me fijo en el resultado de la báscula, es decir pesocentrismo
- Objetivos poco realistas
- Me comparo con otra persona que lleva otra velocidad
- He entrado en el bucle de estilo de vida NO saludable

Comer saludable nunca debe ser un sufrimiento
Los estudios de prevención de la obesidad en nuestra población infantil, ya desde hace algunos años se centran en la motivación intrínseca tanto para mantener una actividad física constante como para llevar hábitos saludables que perduren en el tiempo (1).
Volviendo a los motivos positivos, ya comentados que me motivan a comer de modo saludable con independencia del peso: voy mejor al baño y no tengo gases, he mejorado mis analíticas, estoy más ágil y con más energía, tengo mejor la piel, he incluido las legumbres en mi menú… quiero añadir uno muy importante del que hablamos poco: comer saludable, sin sufrimiento, en familia, será el mejor legado que podemos dejar a nuestros hijos para el resto de su vida. La educación nutricional, no la delegues en el cole.
(1) ORIA, Honorato Morente, et al. Prevención de la obesidad infantil a través de una motivación intrínseca hacia la práctica de actividad física. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 2012, no 22, p. 49-52.
COMPARACION con otras personas de tu entorno
Cada cuerpo responde a un ritmo diferente, piensa que quizás la diferencia es de 2-3 meses y vuelve a ejercitar la motivación que no se centra en el peso: es decir trabaja la motivación intrínseca y entonces te despreocupas de cómo baja de peso tu amiga o tu pareja.
Entrar en rutina de estilo de vida POCO SALUDABLE
Si entro en época de cansancio, pereza, salidas con chuches, pereza para hacer deporte, beber más alcohol, sentirse enganchada a los dulces … Si noto que he entrado en bucle negativo y lo detecto, hay que
TRABAJAR LA FUERZA DE VOLUNTAD Y EL ÁNIMO:
- Contactar con personas y entorno que me haga salir a hacer deporte
- Apuntarme a clases de un deporte que me apetezca
- Contactar con un psicólogo y dejarme ayudar
- Aprender a cocinar
Es muy común dejar de venir a la consulta cuando nos asalta un problemas familiar o laboral, y esta es una razón frecuente para abandonar. Entonces hay que pensar que tus motivos iniciales para cuidarte eran débiles. Cuando estés pasando una época mala. Las cosas no se van a solucionar lanzándote en brazos de la comida. No hagas restricciones severas, pero pon el foco en comer de forma saludable, intentando mantener hábitos sanos, proporciones moderadas y vida activa.
El ingrediente principal es LA MOTIVACIÓN
Llegado a este punto ya has averiguado que :
La motivación puede ser intrínseca o extrínseca. Para que la decisión sea firme, la motivación debe ser intrínseca, buscar la satisfacción en uno mismo. Es sentir esas ganas de querer cambiar, y por tanto disfrutar del camino. Esta motivación la debes apoyar en otros puntos importantes:
- Autonomía: Saber organizar tu alimentación por ti mismo, para ello busca apoyo de profesionales que te enseñen a comer y a gestionar tu menú semanal. Y esto no se consigue si te doy el menú en una hojita, sino enseñándote a pensar por ti mismo, y a cambiar el menú sobre la marcha.
- Paciencia: este proceso no va a entrar en tu vida en tres días, dale el tiempo necesario para que los hábitos se vayan metiendo en tu rutina.
- Afiliación: comparte este camino, involucra al resto de tu familia, aunque sean niños pequeños, y cuenta a tu entorno y amistades que estás en este proyecto importante: “estoy aprendiendo a comer saludable” (¡cuánta gente viene a consulta y oculta a sus compañeros o familia que viene al nutricionista!)
Si la motivación no parte de mí, no va a permanecer en el tiempo.
¿ es posible superar la desmotivación en verano?
¿ Porqué nos Desmotivamos para Hacer Dieta en Verano ?
Comer saludable nunca debe ser un sufrimiento, tenemos un abanico amplio de verduras, de manera que si no te gusta el brócoli, seguro que puedes elegir otras verduras. Pero no te engañes, no es un camino fácil, hay que salir del circulo de confort, quizás tienes que iniciarte en la cocina, en la actividad física y cambiar algunas de las rutinas que venías haciendo.
Los estudios de prevención de la obesidad en nuestra población infantil, ya desde hace algunos años se centran en la motivación intrínseca tanto para mantener una actividad física constante como para llevar hábitos saludables que perduren en el tiempo (1).
«En verano parece que la gente acude a consulta con menos motivación, en parte porque hay más vida social. Pero también en otras épocas del año puedo caer en la desmotivación.»
Pesocentrismo
Si me centro sólo en el peso, me voy a desinflar cada vez que la báscula no me dé el resultado que yo esperaba, y el peso fluctúa según los ciclos femeninos, la temperatura exterior, si he ido al baño, si he dormido mejor o peor, si cené muy tarde, si tomé más alcohol el fin de semana…
Es bueno hacer una lista de cambios positivos que he notado desde que me cuido, que no tengan que ver con el peso, por ejemplo: voy mejor al baño y no tengo gases, he mejorado mis analíticas, estoy más ágil y con más energía, tengo mejor la piel, hago una compra más sana y con menos multiprocesados, como más fruta, elijo mejor en los restaurantes, he incluido las legumbres en mi menú…
Poner objetivos REALISTAS
Tener una expectativa de peso objetivo poco realista es otra de las causas de abandono. Objetivos SMART: los objetivos deben ser Realistas, Específicos, medibles, alcanzables y temporales (SMART es el acrónimo inglés de “specific” (específico), “measurable” (medible), “attainable” (alcanzable), “relevant” (realistas) y “timely” (a tiempo)
Por ejemplo:
Quiero perder peso (es inespecífico) —— quiero perder peso 8 kilos en 5 meses y bajar colesterol y llevar una vida más activa

CAUSAS DESMOTIVANTES PARA NO HACER LA DIETA
¿Estás cansado de las dietas desmotivantes que te hacen sentir miserable? ¿Te desmotiva pensar en privarte de tus comidas favoritas? ¡No te preocupes! En Nutrikalia, entendemos que la alimentación saludable no tiene que ser aburrida ni sacrificada. Nuestro enfoque único te permite disfrutar de una variedad de alimentos deliciosos mientras alcanzas tus objetivos de pérdida de peso. Olvídate de las dietas milagro y del sufrimiento innecesario. Contamos con una Dra. Núñez y un equipo de profesionales que te guiarán en todo momento, proporcionándote un plan alimenticio personalizado y un seguimiento adecuado. ¡No esperes más para comenzar tu transformación! ¡Únete a Nutrikalia y descubre una forma de perder peso de manera inteligente y duradera!
- Sólo me fijo en el resultado de la báscula, es decir pesocentrismo
- Objetivos poco realistas
- Me comparo con otra persona que lleva otra velocidad
- He entrado en el bucle de estilo de vida NO saludable

Comer saludable nunca debe ser un sufrimiento
Los estudios de prevención de la obesidad en nuestra población infantil, ya desde hace algunos años se centran en la motivación intrínseca tanto para mantener una actividad física constante como para llevar hábitos saludables que perduren en el tiempo (1).
Volviendo a los motivos positivos, ya comentados que me motivan a comer de modo saludable con independencia del peso: voy mejor al baño y no tengo gases, he mejorado mis analíticas, estoy más ágil y con más energía, tengo mejor la piel, he incluido las legumbres en mi menú… quiero añadir uno muy importante del que hablamos poco: comer saludable, sin sufrimiento, en familia, será el mejor legado que podemos dejar a nuestros hijos para el resto de su vida. La educación nutricional, no la delegues en el cole.
(1) ORIA, Honorato Morente, et al. Prevención de la obesidad infantil a través de una motivación intrínseca hacia la práctica de actividad física. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 2012, no 22, p. 49-52.
COMPARACION con otras personas de tu entorno
Cada cuerpo responde a un ritmo diferente, piensa que quizás la diferencia es de 2-3 meses y vuelve a ejercitar la motivación que no se centra en el peso: es decir trabaja la motivación intrínseca y entonces te despreocupas de cómo baja de peso tu amiga o tu pareja.
Entrar en rutina de estilo de vida POCO SALUDABLE
Si entro en época de cansancio, pereza, salidas con chuches, pereza para hacer deporte, beber más alcohol, sentirse enganchada a los dulces … Si noto que he entrado en bucle negativo y lo detecto, hay que
TRABAJAR LA FUERZA DE VOLUNTAD Y EL ÁNIMO:
- Contactar con personas y entorno que me haga salir a hacer deporte
- Apuntarme a clases de un deporte que me apetezca
- Contactar con un psicólogo y dejarme ayudar
- Aprender a cocinar
Es muy común dejar de venir a la consulta cuando nos asalta un problemas familiar o laboral, y esta es una razón frecuente para abandonar. Entonces hay que pensar que tus motivos iniciales para cuidarte eran débiles. Cuando estés pasando una época mala. Las cosas no se van a solucionar lanzándote en brazos de la comida. No hagas restricciones severas, pero pon el foco en comer de forma saludable, intentando mantener hábitos sanos, proporciones moderadas y vida activa.
El ingrediente principal es LA MOTIVACIÓN
Llegado a este punto ya has averiguado que :
La motivación puede ser intrínseca o extrínseca. Para que la decisión sea firme, la motivación debe ser intrínseca, buscar la satisfacción en uno mismo. Es sentir esas ganas de querer cambiar, y por tanto disfrutar del camino. Esta motivación la debes apoyar en otros puntos importantes:
- Autonomía: Saber organizar tu alimentación por ti mismo, para ello busca apoyo de profesionales que te enseñen a comer y a gestionar tu menú semanal. Y esto no se consigue si te doy el menú en una hojita, sino enseñándote a pensar por ti mismo, y a cambiar el menú sobre la marcha.
- Paciencia: este proceso no va a entrar en tu vida en tres días, dale el tiempo necesario para que los hábitos se vayan metiendo en tu rutina.
- Afiliación: comparte este camino, involucra al resto de tu familia, aunque sean niños pequeños, y cuenta a tu entorno y amistades que estás en este proyecto importante: “estoy aprendiendo a comer saludable” (¡cuánta gente viene a consulta y oculta a sus compañeros o familia que viene al nutricionista!)
Si la motivación no parte de mí, no va a permanecer en el tiempo.
Dietoterapia
Dieta en diverticulosis © 2021
La DIVERTICULOSIS es la presencia de divertículos en el intestino grueso, son protuberancias o saquitos que se producen por un aumento en la presión interna de la pared del colon, provocando que las capas internas se hernien. Con una dieta pobre en fibra hay más probabilidad de tener estreñimiento y ello conlleva que para realizar las deposiciones se haga más esfuerzo, aumentando así la presión en el colon …
Meriendas saludables para niños y adultos
Aprovecho esta magnífica receta para recordar la merienda por excelencia para nuestros niños, el bocata de toda la vida, con pan pan (no de molde).Y como los mayores, tenemos que dar ejemplo, y que nos vean tomar SNACKS SALUDABLES, aquí van unas cuantas ideas para tomar a media mañana o media tarde, y aguantar perfectamente hasta la hora de la cena.
Dieta para la menopausia: Alimentación adaptada a tus síntomas.
¿Se puede adelgazar en la menopausia? Perder peso durante y después de la menopausia, es difícil, pero se puede conseguir. Hacer ejercicio y llevar una dieta saludable es indispensable para controlar esos kilos de más ganados en esta etapa.
Hábitos Alimenticios para las Dietas: consejos de Dietética y Nutrición.
El problema con la comida no es la comida en sí misma sino nuestro vínculo con ella. Para tener una buena relación con la comida, hay que cambiar los hábitos alimentarios.
Guías Dietéticas Americanas
El objetivo de estas Guías Alimentarias es instaurar un patrón de alimentación que promueva la salud en general y ayude a prevenir enfermedades crónicas. © Elena Nuñez. 2016
La dieta para el cancer de colon.
El carcinoma colorrectal (CCR) es una de las neoplasias más prevalentes en los países occidentales y en nuestro país concretamente, es la segunda causa más frecuente de cáncer.
Dietas Vegetarianas y Veganas: La dieta Flexitariana.
La Flexitariana es una cocina vegetariana flexible, que se basa sobre todo en el consumo de frutas, verduras, cereales y legumbres, con una ligera presencia de productos de origen animal, que suele ser huevos o pescado.
Dieta para el ácido urico
El organismo humano es muy sabio e intenta siempre protegerse de las sustancias que pueden causar algún daño a los órganos vitales. La dieta para controlar el ácido úrico elevado es una de las preguntas más frecuentes que tengo en consulta.
“Carmen H.”
«Estuve yendo a la consulta de Elena durante dos meses pues tenía niveles de colesterol glucosa y trigliceridos, bastante altos. En Noviembre ya estaba con los niveles normalizados y perdí 4 kilos y aún habiendo pasado tiempo sigo manteniendo el peso, simplemente habiendo cambiado algundos hábitos en la alimentación y siguiendo sus consejos.»
RESEÑAS VILLAVERDE













“Marieta”
» Voy a la consulta de Elena Nuñez desde hace un par de meses y estoy super contenta. Yo fui porque iba a cambiar mi estilo de vida y quería perder unos kilos y adaptar mi dieta a la nueva dinámica. No sólo no me ha costado adaptarme a sus recomendaciones sino que cada día aprendo cosas nuevas para no tener una dieta aburrida…«
RESEÑAS GRAL. AMPUDIA

“Marina Dominguez”
RESEÑAS CONDE DEL VAL


0 comentarios