
Pollo al curry
Pollo al curry
Gracias por tu valoración

Receta Deliciosa para tu dieta
Maria A. Corripio # Nutricionista
El pollo al curry o curry de pollo es una receta común a las gastronomías del sur de Asia (especialmente la India), este de Asia, Reino Unido (este país difundió la receta al mundo pero no es su creador) y el Caribe.
La carne del pollo es una gran fuente de proteínas, además, aporta minerales esenciales para el organismo como es el caso del potasio y el calcio. Eso sin contar la cantidad de vitaminas del complejo B que nos aporta, con el beneficio extra de que contiene pocos carbohidratos y mínimas calorías.
Los sabores fuertes de la mezcla de especias, balanceados con la cremosidad del yogur o del queso batido hace que esta sea una comida deliciosa.
- Calorias 142kcal / 100gr
- Proteína 29.7 gr / 100gr
- Grasa 2.6 gr / 100gr
- Hidratos de carbono 0.1 gr / 100gr
- Sal 0.1
INGREDIENTES
[ para 2 personas ]
1 cebolla,1 manzana Reineta, 200 g champiñones, 1 pollo, 3 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharada de queso batido 0% grasa, 1 cucharadita de curry, sal al gusto
ELABORACION
- Como en casi todas las recetas comenzamos con el sofrito, pela las 3 cebollas y pícalas bien finas, queremos que se integren en la textura de la salsa y no encontrarla en trozos sólidos.
- En una cazuela para guisos mediana, agrega 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra, agregamos la cebolla, agregamos sal para que suelte los líquidos y comience a pocharse, el fuego debe estar bajo, queremos que queden pochaditas, la tendremos ahí sin prisas hasta que quede bien transparente.
- Cortamos las pechugas de pollo a trozos de bocado y las salpimentamos bien. Puedes quitarle la grasa adicional que a veces traen con el cuchillo para aligerar un poco la receta.
- Doramos el pollo en una nueva sartén o cazuela, utiliza otras 2 cucharadas de aceite de oliva y añádele un poco de aceite de sésamo si tienes. Ahora buscamos que los trozos de pollo queden bien sellados ya que luego recibirá una cocción en el guiso, así que no hace falta que lo dejes mucho tiempo.
- Una vez lo tengas bien sellado, puedes volcarlo junto con los jugos y el aceite en la cazuela que aún tienes con las cebollas pochadas, que ya deberían estar bien transparentes, remueve bien para que se mezclen los sabores.
- Agrega el curry al guiso, recuerda que son 2 cucharadas soperas, ya tendrás tiempo de saber si te gusta más fuerte o más suave cuando la prepares por segunda vez. Mezcla bien.
- Rectifica de sal, prueba la salsa y si la notas sosa agrégale sal.
- Ahora agrega queso batido 0% grasa y remueve la cazuela de nuevo (recuerda remover con espátula de silicona o cuchara de madera), así conseguirás una salsa más cremosa.
Fuente: deliciosi.com
EMPLATADO
Es el momento de emplatar, se podría incluir como base arroz basmati blanco cocido en su punto que junto con la salsa del guiso del pollo al curry le daría al plato una apariencia adecuada a la tradición india pero para convertirla en un plato ligero que no altere tu dieta, debes prescindir de él.
DEGUSTACION
- Para los acompañantes en tu dieta puedes enriquecer la receta y una base de arroz Basmati cocido para darle fondo , pero sabrás que nos aporta los hidratos de carbono. Eso sí, ten en cuenta que aún harás el plato más calórico.
- Utiliza el cilantro fresco para decorar el plato, sencillamente agrégaselo por encima.
- Esta receta originariamente se hace con: leche de coco,Almendras y aceite de sésamo; nosotros utilizaremos el queso batido 0% cremoso para convertirla en una receta ligera.
LAS ESPECIAS
¿Que es realmente el curry?
Hablemos del curry. El curry es una mezcla de especias, pero afortunadamente lo podrás comprar en cualquier supermercado o tienda especializada. Tienes diferentes marcas de curry, y generalmente conforme aumenta su precio también aumentará la calidad (aunque no siempre sea así). Depende de la marca puede llevar diferentes especias pero generalmente lleva una mezcla de tamarindo , comino, jengibre, azafrán, pimienta, cúrcuma,cilantro, canela, mostaza , nuez moscada, albahaca, cebolla seca, y puede que alguna más. Como ves es una bomba de sabor.
COMPOSICION NUTRICIONAL
[100 gr pollo ]
| Valor energético:142 kcal | Proteinas: 29,74gr | Grasa: 2,6 gr | Hidratos de Carbono: 0,10 gr | Indice glucémico: 0 gr.|
La pechuga de pollo asada nos aporta 98 calorías, con un alto porcentaje en proteínas nada menos que 22 gramos, con tan solo 1 gramo de grasa y ni un solo gramo procedente de los hidratos de carbono. Esto explica que sea una alimento presente en la mayoría de las dietas.
Pero el valor nutricional de la pechuga de pollo, nos informa que además de ser un alimento rico en proteínas, estas son de alto valor biológico ¿Por qué lo sabemos? Porque contiene todos los aminoácidos esenciales. Esto no ocurre con la mayoría de las proteínas vegetales, las cuales tienen un perfil de aminograma muy limitado.
En cuanto a los micronutrientes, en el apartado de vitaminas que nos proporciona este alimento, cabe destacar el alto contenido de niacina y vitamina B6. Con solo 100 gramos de pechuga de pollo estaremos proporcionándole al cuerpo la mitad de la cantidad diaria de niacina, una vitamina súper importante para el correcto funcionamiento del organismo. Por otro lado, también vemos en el valor nutricional de la pechuga de pollo, como los minerales; fósforo y seleniopresentan niveles altos, sin embargo es pobre en manganeso, cobre, hierro, calcio y zinc.
Una de los aspectos nutricionales más destacables de la pechuga de pollo, es el alto contenido en proteínas, ideal para la construcción de masa muscular. Pero si eres un atleta que necesita un alto contenido en proteínas, la suplementación proteica es esencial. Tómate una batido de Impact Whey Protein, inmediatamente tras acabar tu entreno, o si eres de los más exigentes, opta por su versión aislada, Impact Whey Isolate. Más proteínas y menos azúcares ¡Es perfecta!
Fuente: myprotein.es
El Curry : una bomba de sabores.
Baber el Magno, el fundador del imperio mongol de India quedó fascinado con el uso de las especias en la cocina india. “Si mis súbditos hubieran tenido el conocimiento que los indios tienen de sus especias, habría conquistado el mundo entero”. Y no es ninguna broma. Los indios de especias saben y mucho.
Curry es un término acuñado por los colones británicos en la India. Los indios les llaman “masalas”. Sí es cierto que en algunas zonas de la India, sobre todo del sur, entienden y usan la terminología pero no es común.
Un curry convencional suele tener especias como el ají, el cardamomo, la canela, azafrán, mostaza, jengibre, nuez moscada, albahaca, pimienta, cayena, tamarindo, cilantro, cúrcuma, comino, fenogreco, alcaravea, apio, entre otras.
Para llegar a ser buen cocinero en India, es necesario ser un buen Masalchi (mezclador de especias) y la receta del curry varía según cada región y su color depende de los ingredientes de la mezcla, así los encontramos en tonos dorados, amarillentos, verdes o rojizos.
Fuente: cookstorming