MUY INTERESANTE
Las algas marinas: fuente de nutrición y salud.
Seaweeds: source of nutrients and health.
Fuente: Centro de Bioproductos Marinos (CEBIMAR)
Teidy García Jiménez, Yasnay Hernández Rivera, Olga Valdés Iglesias, Roberto Menéndez. cebimar@ama.cu
RESUMEN
En la actualidad la nutrición está experimentando cambios sustanciales y se ha comenzado a hablar de «alimento funcional«. Estos alimentos deben, adicionalmente a su valor nutricional, contribuir al mantenimiento de la salud y bienestar o a disminuir el riesgo a padecer alguna enfermedad. Los organismos marinos constituyen una fuente potencialmente útil de este tipo de alimento, en especial las algas marinas por su conocida biodiversidad de especies junto a su diversidad química.
Considerando que las algas constituyen importantes reservorios de nutrientes (proteínas, vitaminas, minerales, polisacáridos) y de sustancias bioactivas (ácidos grasos poli-insaturados, aminoácidos y polifenoles entre otros), el propósito de este trabajo es realizar una breve revisión sobre las potencialidades de uso de las algas marinas como nutracéuticos, de acuerdo a sus propiedades terapéuticas (antioxidantes, antitumorales, antivirales, hepato y neuroprotectores), así como reseñar los resultados obtenidos en Cuba, con vistas a fomentar el estudio de las algas marinas presentes en las costas cubanas con una explotación sostenible.
Palabras Claves: ALGAS MARINAS, ALIMENTO FUNCIONAL, NUTRIENTES, SUSTANCIAS BIOACTIVAS, PROPIEDADES TERAPEUTICAS.