
¿Madroños al niño no le demos más…? ¿Que sí, que no?
La respuesta es sí. Los madroños son unos frutos muy ricos comestibles tanto para niños como adultos, aunque sí deben ser consumidos con moderación.
Acerca de los Madroños
¿Madroños al niño no le demos más…? ¿Que sí, que no?
La respuesta es sí. Los madroños son unos frutos muy ricos comestibles tanto para niños como adultos, aunque sí deben ser consumidos con moderación.
Son los frutos del arbusto Arbustus unedo, y suelen madurar entre octubre y diciembre.
Por sabor les gustarán, ya que son muy sabrosos y dulces, debido a su composición nutricional. Son ricos en azúcares simples y en fibra. Son una fuente importante de vitamina C (unos 180mg/100g) y de otros componentes con propiedades antioxidantes.
El color rojo es debido a las antocianinas, pigmentos flavonoides con una interesante acción antioxidante y cardioprotectora. Se ha concluido que este arbusto y sus frutos podrían utilizarse en el tratamiento y en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Además, es un alimento bajo en calorías, ya que el 56% es agua.
Sin embargo, al madurar se produce la fermentación de los azúcares del fruto y puede generar cierta cantidad de alcohol, responsable del dolor de cabeza y de la “borrachera”, sobre todo en niños.
Podemos consumirlos, pero con moderación.
Sobre Madroños. Dietista y Nutricionista en Dos Hermanas, Jerez y Arcos.
El Madroño: Un interesante desconocido.
En este momento, los estudios científicos más recientes apuntan a una actividad cardioprotectora gracias a su contenido en taninos y flavonoides. Investigadores de Universidades como la Technical University de Trabzan, de Turquía, y la Universidad finlandesa de Abo Akademi han identificado los componentes principales responsables de su característico sabor.
Azúcares como la fructosa (presente en un 27,8% de peso seco), la glucosa (21,5%), la sacarosa (1,8%) y la maltosa (1,11%), junto a la inclusión de ácidos no volátiles, como el ácido málico, el fumárico y su contenido en ácido gálico, son las sustancias que hacen del madroño un fruto tan especial en lo referente tanto al gusto, como a sus propiedades para lograr una buena salud.
Los taninos presentes en las hojas del árbol son los responsables de la actividad cardioprotectora.
Imagen: josh jackson