Menús según tu Metabolismo Basal (TMB)

por | Abr 3, 2018

Nutrikalia  pondrá muy pronto a tu disposición Menús según tu Metabolismo (TMB tasa metabólica basal ) con las calorías y cantidades apropiadas para que pierdas peso sin miedo a dañar tu salud.  Prueba GRATIS primero nuestro Menú de Inicio para una semana * que incluye los grupos de alimentos en la cantidad y frecuencia adecuada, así como las recetas y las elaboraciones.

si tienes alguna patología debes solicitar ayuda AQUI y nuestra nutricionista te adaptará el menú adecuado a tu metabolismo. 

* Es aconsejable no repetir el MenÚ de Inicio que te proponemos para la 1ª semana, antes debes consultar con tu Nutricionista, para que evalúe tus datos de grasa, músculo, agua y pueda proponerte el MENU PREMIUM para un mes. 

Menu semanal hecho por nutricionista segun tu metabolismo basal.

Una vez esté activado este servicio,podrás seleccionar un Menú Premium de 1.250 Kcal a 2.500 Kcal para 1 mes .  El Menú se prescribirá según tu Indice Metabólico Basal (IMB) que puedes calcular. Para saber el precio del menú Premium debes consultar con tu Nutricionista

¿Qué es la Tasa Metabólica Basal?

El metabolismo basal es el valor mínimo de energía necesaria para que la célula subsista.

Esta energía mínima es utilizada por la célula en las reacciones químicas intracelulares necesarias para la realización de funciones metabólicas esenciales, como es el caso de la respiración. El metabolismo basal depende de varios factores, como sexo, talla, peso, edad, etc. Como claro ejemplo del metabolismo basal está el caso del coma. La persona «en coma», está inactiva, pero tiene un gasto mínimo de calorías, razón por la que hay que seguir alimentando al organismo.

El metabolismo basal es el gasto energético diario, es decir, lo que un cuerpo necesita diariamente para seguir funcionando. A ese cálculo hay que añadir las actividades extras que se pueden hacer cada día. La tetraiodotironina (T4) o Tiroxina estimula el metabolismo basal aumentando la concentración de enzimas que intervienen en la respiración aumentando el ritmo respiratorio de las mitocondrias en ausencia de ADP.

La tasa metabólica disminuye con la edad y con la pérdida de masa corporal. El aumento de la masa muscular es lo único que puede incrementar esta tasa. Al gasto general de energía también pueden afectarle las enfermedades, los alimentos y bebidas consumidos, la temperatura del entorno y los niveles de estrés. Para medir el metabolismo basal, la persona debe estar en completo reposo pero despierta. Una medida precisa requiere que el sistema nervioso simpático de la persona no esté estimulado. Una medida menos precisa, y que se realiza en condiciones menos estrictas, es la tasa metabólica en reposo.

El metabolismo basal de una persona se mide después de haber permanecido en reposo total en un lugar con una temperatura agradable (20 °C) y de haber estado en ayunas 12 o más horas.

Fuente: Wikipedia

 

 

Consejos para acelerar el metabolismo de forma saludable.

Cuando te has propuesto cuidarte un poco para conseguir tu peso ideal, tienes que tener en cuenta que las calorías que ingieras sean menos de las que necesita tu cuerpo para que el déficit se traduzca en una pérdida de peso. Pero también puedes seguir estas ideas para que tu metabolismo se acelere y tu cuerpo gaste más energía. Siempre siguiendo, cómo no, una dieta equilibrada prescrita por nuestros Nutricionistas.

PAUTAS Y HABITOS A SEGUIR

  • Desayuna todos los días.
  • Aumenta la ingesta de proteínas y carbohidratos que precisan más gasto para ser digeridos y menos grasas (sobre todo saturadas y grasas trans).
  • Aficiónate a las infusiones. Por ejemplo té verde, que facilita la oxidación de las grasas. Además eliminarás toxinas y favorecerás el tránsito.
  • Consume omega 3, presente en salmón, atún, frutos secos… Además de proteger el corazón evitan la resistencia a la leptina que ayudará a controlar el peso.
  • Come más veces. Si evitas los ayunos tu cuerpo gastará más y no ahorrará energía. Entre las comidas principales toma fruta, yogur o frutos secos.
  • Haz algo de ejercicio todos los días. No tiene que ser un ejercicio extremo pero combina algo de aeróbico con musculación y conseguirás un efecto afterburn que hará que quemes más calorías incluso durante el reposo.

Fuente: axahealthkeeper.com