CREMA DE PEPINO

Ligera y Saludable.

 

 button_recetario

Crema de Pepino fria

por | May 12, 2017 | recetas especiales

Gracias por tu valoración

Receta Ideal para tu dieta

Receta Ideal para tu dieta

Maria A. Corripio # Nutricionista

En España, la huerta es una maravilla y hay productos tan refrescantes como es el pepino. Un plato muy veraniego y muy apropiado para los días de calor. La receta que te propongo es Ideal para tu dieta: Una crema fría de pepino (que no repite), es rica en vitaminas y minerales y muy baja en calorías. En esta receta de cocina lo importante es, como era de esperar, el yogur y el pepino. Lo demás admite ciertas variaciones. Hay quien usa vinagre en vez de limón, un poco de mostaza. Esta crema fría de pepino y yogur te garantiza un éxito rotundo entre tus invitados Si deseas una versión más ligera de la receta, usa yogur Yoplait™ sin grasa o yogur griego.

 

  • Valor energético 45 KCal
  • Proteinas 1,84 gr
  • Glúcidos 1,52 gr
  • Lípidos 2,66 gr
  • Fibra 0,5 gr
INGREDIENTES

[ para 4 personas ]

2 kg de pepinos pequeños, 1 yogur natural cremoso, 3 cucharadas de aceite, 1 cucharada de Vinagre, 1/2 diente de ajo, 1/2 vaso de agua , y Sal al gusto.

ELABORACION
Se pelan los pepinos y se pasa todo junto por la batidora hasta consistencia de crema. Una vez hecho se mete en la nevera y antes de servir se remueve.

Lavamos los pepinos y si fuese necesario los pelamos en su mayoría y despuntamos con ayuda de un pela verduras. Los troceamos y ponemos en el vaso de la batidora. Troceamos también el diente de ajo  y agregamos un poco de sal, vinagre, aceite de oliva y eneldo.

Trituramos todo junto al yogur cremoso hasta obtener un puré fino. Si resultase muy espeso para nuestro gusto podemos agregar un poco de agua hasta dejar la consistencia deseada. Refrigeramos unas horas o toda la noche.

 

 

EMPLATADO

 Se debe servir esta crema muy fría, incluso con unos hielos si hace mucho calor, teniendo cuidado de no aguar la crema. Podemos adornar con un poco de eneldo y si fuese necesario rectificar el aliño justo cuando vayamos a servirla.

 

DEGUSTACION

 Esta receta de crema fría de pepino, yogur y eneldo resulta muy interesante de cara al verano, ya que se elabora bastante rápido, no tenemos que encender para nada el fuego y es muy refrescante, lo que ayuda a mantenernos hidratados y saciados sin pasar una pizca de calor.Y sobre todo que el aporte energético es mínimo.Ideal para tu dieta. ¡Y no repite!

 

 

 

CONSEJO

Para tener esta sopa lista en 5 minutos, conserva los ingredientes (pepino y yogur) en el refrigerador y licúalos inmediatamente. Las recetas de pepino se caracterizan por su frescura y delicioso sabor, tal y como lo demuestra esta crema fría.

 

COMPOSICION NUTRICIONAL

  [100 gr de crema ]

Valor energético:45 kcal  | Proteinas: 1,84gr | Glúcidos: 3,52 gr  | Lípidos: 2,66 gr | Fibra: 0,5 gr.

Los Pepinos son bajos en calorías y ricos en una gran cantidad de nutrientes, y por eso se convierten en una excelente opción nutricional. Su cáscara y  semillas le dan un valor nutricional añadido a los beneficios para la salud proporcionado por el pepino.

Suministra energía limpia a nuestro cuerpo, pues no tiene cualidades nutricionales negativas. Hasta un 97 por ciento de su composición es agua. Poseedor de una gran variedad de nutrientes, ellos los aportan los grandes beneficios de este saludable alimento. El pepino ofrece alrededor de 0,5 gramos de fibra en una porción de 100 gramos y tan sólo posee 14 calorías por cada cien gramos de peso.

Contiene vitaminas A, B, C y K, y minerales como el potasio, magnesio y silicio, necesarios para suavizar, tonificar y mejorar en general el aspecto de la piel, y azufre que combinado con el silicio, ayuda a tener un cabello y uñas fuertes, brillantes y saludables.

El silicio hace más fuertes las articulaciones, pues fortalece los tejidos conectivos y reduce el ácido úrico.

Contiene lignanos como el secoisolariciresinol, lariciresinol y pinoresinol fuertemente ligados a la prevención de varios tipos de cáncer, como el de ovario, útero y próstata y posee una pequeña cantidad de un compuesto orgánico de origen vegetal, beta-sitosterol, reductor de los niveles sanguíneos de colesterol y de la glucosa en sangre. El pepino también es una excelente fuente de ácido fólico, riboflavina, ácido pantoténico, calcio y fósforo.

Fuente: CubaHora

 

 

 

  EL PRODUCTO PRINCIPAL  

El Pepino – Cucumis Sativus.

Conocida hortaliza  perteneciente al grupo de las verduras frescas, es oriundo de la India, donde se cultiva desde hace más de 3000 años. Fueron los conquistadores españoles quienes lo trajeron al continente americano. Ocupa el cuarto puesto en la producción mundial de hortalizas.

Con un ligero sabor a melón, las dos variedades más utilizadas son el pepino de consumo fresco, grande, de corteza verde o amarilla entre 20 y 30 centímetros de largo y de 3 a 6 centímetro de diámetro, y los pepinillos, de menor tamaño, generalmente se consumen encurtidos. De estos últimos se debe moderar su consumo, pues al estar en conserva se les añade mucho sodio y por eso no se aconsejan en casos de hipertensión, retención de líquidos o ciertas afecciones renales.